Acta constitutiva de una sociedad cooperativa

¿Estás interesado en formar una sociedad cooperativa o en saber más sobre sus requisitos? Cuando hablamos de una sociedad cooperativa, nos referimos a un grupo de personas que trabajan juntas para lograr un objetivo compartido. Esto puede hacerse de forma individual o en grupo.

Acta constitutiva de una sociedad cooperativa

Las cooperativas, por su parte, suelen participar en diversas actividades económicas relacionadas con la producción de servicios y productos. Siguen todas las normas de la LGSC (Ley General de Sociedades Cooperativas).

Continúa leyendo para saber más sobre cómo hacer un acta constitutiva de una cooperativa y cuáles son sus requisitos y cualidades.

Index

    ¿Qué es un acta constitutiva de una sociedad cooperativa?

    Es el documento legal que proporciona todos los fundamentos jurídicos para la conformación de la cooperativa. El acta debe contar con lo siguiente:

    • Solicitud en la Secretaría de Relaciones Exteriores.
    • Desarrollo de la Razón Social de la empresa.
    • El objeto social de la actividad comercial.

    El documento se divide en varios apartados. En ellos se incluyen todos los datos personales de los interesados, así como información sobre la cooperativa, como el domicilio fiscal, el capital social, la base jurídica, el número de socios y el deber legal de cada socio.

    Ejemplo de escritura de acta constitutiva de una sociedad cooperativa

    Nombre, responsabilidades, domicilio social y objetivos empresariales

     

    CLÁUSULA 1ª: Constitución.

    Se decide constituir una sociedad cooperativa de productores con patrimonio propio, capital variable y responsabilidad restringida. La cooperativa en cuestión debe ser conocida como (*nombre completo), con (*abreviatura del nombre) como denominación social. Su domicilio legal se encuentra en la ciudad de (*ciudad) en el estado de México.

     

    CLÁUSULA  2ª: Objeto.

    El objetivo principal de esta Sociedad Cooperativa es producir cosas (latón, alimentos, muebles de madera y plástico) mediante el esfuerzo de colaboración de un grupo de empleados y cooperativistas determinados. La cooperativa podrá realizar todas las acciones indispensables y legales para cumplir con su objeto social, así como contar con los mecanismos o infraestructuras necesarias, tales como oficinas, talleres y sitios de venta, en todas las zonas del territorio nacional.

     

    Socios

    CLÁUSULA 3ª: Socios.

    Los socios son verdaderos seres humanos que integran la cooperativa y que poseen rasgos como vocación, experiencia, técnica y cualificación, y que, como consecuencia de estas cualidades, pueden desarrollar plenamente su actividad en consonancia con los objetivos de la cooperativa.

     

    CLÁUSULA 4ª: Responsabilidades de los miembros

    • Trabajar juntos en el proceso de fabricación o en otras tareas importantes respetando ideales como la disciplina, la productividad y la puntualidad.
    • Asumir la responsabilidad financiera de las responsabilidades financieras acordadas por el co-operativo.
    • Está obligado a asistir a todas las asambleas generales, reuniones y juntas a las que haya sido convocado.
    • Cumplir el compromiso de desempeñar sus responsabilidades con honestidad, anteponiendo los intereses de la cooperativa a los personales.

     

    CLÁUSULA 5ª: Derechos de los Socios.

    Los co-miembros operativos tienen los siguientes derechos

    • Participar en la toma de decisiones de la Asamblea, emitiendo un voto por socio.
    • Participar en la elección o presentarse a un puesto en el comité ejecutivo de la S.C.

    (...)

    Lo anterior no es más una parte del ejemplo de un acta de constitución de una sociedad cooperativa. Si quieres ver un acta constitutiva de una empresa para llenar, haz clic en el enlace anterior o sigue al siguiente paso para descargar la versión completa en el formato que elijas, ¡así de fácil!

    Descargar acta constitutiva de una sociedad cooperativa

    ¿Prefieres tener el archivo descargado en tu dispositivo y poder hacer cambios en él cuando quieras? ¡Genial!

    sociedad cooperativa en mexico ejemplos

    No sólo eso, sino que hay más. También puedes elegir entre Word y PDF como formato preferido. Sólo tienes que descargar el PDF y rellenar los espacios en blanco con tu información.

    Descarga en formato Word

    La realidad es que descargar un documento de Word con un ejemplo de constitución de cooperativa es una gran alternativa. Además, es muy sencillo. Para descargar tu ejemplo, sólo tienes que hacer clic en el icono de abajo.

     

    Descarga la versión en PDF

    Si quieres, también puedes descargarte un ejemplo de constitución de cooperativa en formato PDF. Luego, modifícalo a tu gusto y dale un buen uso.

     

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Go up